Colegio Heriberto Jara Corona
Maternal y Preescolar
Boca del Río, Veracruz.
![]() Las actividades que los pequeños realizan es de acuerdo al Modelo de Atención con Enfoque Integral. Educación Inicial ( SEP). | ![]() MATERNAL Les ofrecemos un servicio adecuado a las necesidades de los pequeños y de acuerdo a sus capacidades. | ![]() Actividad plástica. Moldeado |
---|
¿Qué es el Modelo de Atención con Enfoque Integral. Educación Inicial (SEP) ?
El Modelo de Atención con Enfoque Integral. Educación Inicial es sistema en el cual las prácticas educativas mantienen un carácter abierto y flexible, manteniendo un enfoque incluisvo, planteando la construcción y el desarrollo de capacidades, brindando un servicio educativo a niños hasta los tres años.
Caracteristicas del Modelo
a) Carácter abierto y flexible.
Creando ambientes de aprendizaje, porque desde edades tempranas aprenden más al involucrarse en las actividades que realizan los adultos, la comunidad y otros niños, esto contribuye en forma decisiva en el desarrollo de sus capacidades, por lo que estos ambientes deben incluir vínculos, experiencias y materiales que favorezcan la observación, el interés, la iniciativa, la exploración, la colaboración y la participación a través de la orientación y el acompañamiento de las educadoras.
b) Enfoque inclusivo.
Todos los niños poseen características individuales y únicas, reconociendo que tienen diversas formas de aprender y cuentan con un potencial de aprendizaje que les permite desarrollar sus capacidades, independientemente de su contexto, condición física, social, familiar o cultural ( incluso los que tienen una discapacidad) , tienen otras capacidades para aprender, lo que les permite integrarse a
su medio y a otros, para ser reconocidos como individuos, ser respetados, valorados y brindarles las oportunidades de potenciar todas sus capacidades.
c) Desarrollo y construcción de capacidades.
Los niños desde que nacen cuentan con un repertorio importante de capacidades que desarrollan. También se advierte que construyen nuevas capacidades a través de la interacción con los otros, lo cual les permite ampliar sus aprendizajes y desarrollarse de manera armónica e integral.
Propósitos de la Educación Inicial
Los siguientes propósitos se definen en función de lo que los son capaces de ser y hacer. Precisan las herramientas que tendrán que adquirir para desenvolverse, tanto en su vida escolar como en otros ámbitos, tomando en cuenta que en este tramo de la vida se definen las bases de los primeros aprendizajes.
En Educación Inicial, de manera progresiva, se espera que :
• Adquieran confianza en sí mismos y fortalezcan su interés por otros niños y adultos con los que se relacionan de manera cotidiana.
• Se vinculen afectivamente con los otros y reconozcan sus características, necesidades y preferencias para respetarlas.
• Desarrollen una imagen positiva de sí mismos y fortalezcan su identidad y autonomía.
• Avancen en un proceso paulatino de autorregulación, que vaya desde el control de funciones básicas, como el sueño, la alimentación y las
emociones, hasta la identificación de sentimientos propios, regulación de expresiones y planeación de actividades con un propósito definido.
• Fortalezcan su capacidad para aprender, potencialicen su creatividad e imaginación a través de diversas oportunidades.
• Desarrollen habilidades para resolver de manera autónoma las situaciones problemáticas que se les presenten.
• Conozcan a través del juego sus derechos y respeten los de otros.
• Comuniquen sus pensamientos y sentimientos a través de diferentes medios.
• Exploren y descubran con libertad el medio que les rodea.
• Desarrollen su creatividad mediante diversas actividades de juego y aprendizaje.
• Desarrollen habilidades que les permitan iniciar su cuidado personal y mantener su salud.
• Desarrollen capacidades de autocuidado y fortalezcan mecanismos que les permitan incrementar progresivamente su capacidad de resiliencia.
• Tengan libertad de movimiento en todas las actividades que realicen para que paulatinamente logren el control de su cuerpo.
Modelo de Atención con Enfoque Integral. Educación Inicial (Secretaría de Educación Pública, 2012)